GRACIAS POR VENIR

El pasado jueves 10 de febrero fue un día muy especial para nosotros porque por fin pudimos presentar en Madrid nuestro último documental, Rumbo al Pasado. Y lo hicimos de la mano de Kun-tu, una marca de cosmética natural, ecológica y vegana que nos propuso organizar juntos un evento en el que sostenibilidad y cuidado por los océanos se convirtieran en nexo.

Y lo mejor de todo es que lo hicimos rodeado de amigos y compañeros que no dudaron en hacer un hueco en sus agendas para acompañarnos en un día tan importante para nosotros.

Tras una pequeña bienvenida por parte de nuestra compañera Laura Madrueño dimos paso a la proyección de Rumbo al Pasado.

Un viaje al pasado para tratar de cambiar nuestro futuro

Durante los cincuenta minutos que dura el documental los asistentes tuvieron la ocasión de acompañarnos a hacer un viaje por el por el océano, por su pasado y su presente. Un viaje en el tiempo en busca de un mar como los de hace 50 años cuando la mano del hombre aún no había dejado plasmada su huella imborrable.
La sobreexplotación pesquera en todo el mundo ha diezmado las poblaciones de tiburones de forma dramática en los últimos años poniendo en jaque el equilibrio de muchos ecosistemas marinos. La progresiva pérdida de un superdepredador como el tiburón supone una escalofriante amenaza. En el Mar Rojo sudanés pudimos constatar cómo un mar poblado de tiburones y ajeno a los efectos de las actividades humanas se traduce en un ecosistema equilibrado rebosante de biodiversidad.
Con Rumbo al Pasado proponemos un viaje en el tiempo, pero anhelamos que los espectadores hagan también un viaje interior que los lleve a tomar conciencia de la fragilidad del equilibrio marino y a buscar soluciones para garantizar el futuro de nuestros océanos.

KUN-TU Shark Friendly

Tras la proyección Sandra Serrano, alma de Kun-tu, nos obsequió con una interesantísima charla sobre cosmética y sostenibilidad: ¿sabías que muchas de las cremas que utilizamos están hechas con tiburón?!! A partir de ahora mira bien la etiqueta, porque puedes estar contribuyendo a la extinción de alguna especie sin saberlo.
El escualeno es un principio activo habitual en la cosmética tradicional, que forma parte del sebo de nuestra piel. Desde tiempos remotos este componente se ha extraído del aceite del hígado de los tiburones, pero ahora se sabe que se puede extraer de algunos vegetales. Sandra nos contó que en Kun-tu lo extraen de la oliva. A través de un proceso de hidrogenación lo convierten en escualano, mucho más estable, más resistente a la oxidación e inoloro. El ingrediente ideal para mantener hidratada nuestra piel sin contribuir a la desaparición de los tiburones.

Fue un placer reencontrarnos con alguno de los protagonistas como Juan José Sáez con el que compartimos inmersiones e impresiones en Sudán y que nos obsequió con su presencia. También con parte del equipo como Óscar Sanz, creador de la maravillosa banda sonora o Carlos León y Mónica Alonso (expertos en arqueología submarina y vida marina respectivamente) que han sido parte de este proyecto asesorándonos en la elaboración del guión y que no quisieron dejar pasar la oportunidad de pasar este ratito con nosotros.

Desde aquí queremos dar las gracias a Kun-tu por confiar en nosotros e impulsar está bonita colaboración. Y gracias también por ser una marca respetuosa con el planeta, con los océanos y con nuestros queridos tiburones.

Gracias a la Agencia 15 segundos por organizarlo todo con tanto cariño y al Hotel Me Madrid por ser los mejores anfitriones posibles.

A todos los medios que vinieron a cubrir el evento y que se han interesado por nuestro trabajo.

Y sobre todo, gracias a todos los amigos que sacaron un huequito para acompañarnos en la presentación de Rumbo al Pasado.

Lo mejor de estos eventos es poder sentir el cariño del público, compartir la preocupación por nuestros mares y soñar juntos en un futuro mejor para todos.